
🐠 CÓMO ELEGIR LA PECERA IDEAL PARA PRINCIPIANTES
Tener una pecera en casa es una manera fantástica de disfrutar de la naturaleza sin salir de tu hogar.
Pero para que tus peces se mantengan sanos y felices, es fundamental elegir la pecera correcta desde el principio.
1️⃣ CONSIDERA EL ESPACIO DISPONIBLE
Antes de comprar, piensa dónde vas a colocar la pecera.
-
Espacios pequeños (mesas, estanterías): elige una pecera compacta de 10 a 20 litros.
-
Espacios grandes: un acuario de 40 litros o más te permitirá tener mayor variedad de peces y plantas.
💡 Consejo: evita colocar la pecera cerca de ventanas para prevenir cambios bruscos de temperatura y exceso de luz.
2️⃣ ELIGE EL TAMAÑO ADECUADO SEGÚN TUS PECES
No todos los peces necesitan la misma cantidad de agua:
-
Pez Betta: vive bien en peceras pequeñas (mínimo 10 litros).
-
Peces tropicales o comunitarios: requieren acuarios más grandes (mínimo 40 litros).
🔍 Investiga siempre las necesidades de cada especie antes de comprar.
3️⃣ PREFIERE PECERAS CON KIT COMPLETO PARA PRINCIPIANTES
Un kit de acuario te ahorra tiempo y problemas. Debe incluir:
✔️ Tanque
✔️ Filtro
✔️ Calentador
✔️ Iluminación
✔️ Accesorios básicos
📌 Ejemplo recomendado:
Hygger Set de acuario de cristal LED de 19 litros – ideal para empezar sin complicaciones.
4️⃣ OTROS ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR
-
Forma del acuario: los rectangulares son más comunes y fáciles de decorar.
-
Material: el vidrio resiste mejor los rayones; el acrílico es más ligero.
-
Mantenimiento: acuarios grandes son más estables, pero requieren más tiempo de cuidado.
✅ CONCLUSIÓN
Elegir la pecera ideal es el primer paso para disfrutar de un acuario saludable y bonito.
Ten en cuenta:
-
El espacio disponible
-
El tipo de peces que tendrás
-
Los accesorios que necesitarás
📌 Recomendación extra:
Fluval Flex – un kit completo y moderno, perfecto tanto para principiantes como para aficionados.
🌊 Empieza hoy y crea un acuario que refleje tu estilo y pasión por la naturaleza.
.

🧼 Guía de cuidado: ¿Cómo limpiar una pecera correctamente?
Mantener tu pecera limpia es esencial para la salud de tus peces y para que el acuario luzca siempre bien. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
🪣 Paso 1: Prepara el material necesario
-
Sifón o aspiradora de grava
-
Cubo exclusivo para el acuario
-
Rascador o imán limpiador de cristales
-
Acondicionador de agua
-
Esponja suave (sin jabón)
-
Malla o red para peces
-
Filtro limpio o cartucho de recambio
🐠 Paso 2: Apaga el equipo eléctrico
Antes de comenzar, desconecta el calentador, filtro y luces para evitar accidentes.
💧 Paso 3: Cambia parte del agua
Usa el sifón para retirar entre el 20% y 30% del agua, limpiando al mismo tiempo la grava del fondo.
Nunca cambies toda el agua a la vez, ya que podrías eliminar bacterias beneficiosas del acuario.
🧽 Paso 4: Limpia los cristales
Utiliza un rascador específico o un imán limpiador para quitar algas de los cristales interiores. Evita productos químicos.
🌿 Paso 5: Lava accesorios y decoraciones
Saca con cuidado las plantas y rocas decorativas, lávalas solo con agua caliente y un cepillo suave si tienen algas.
🌊 Paso 6: Rellena con agua limpia
Añade agua nueva tratada con acondicionador para eliminar el cloro y metales pesados. La temperatura debe estar similar a la del acuario.
🔁 Paso 7: Limpia o cambia el filtro
Si es el día de mantenimiento del filtro, enjuágalo con agua del acuario o reemplaza el cartucho si es desechable.
⚠️ Paso 8: Enciende el equipo y observa
Vuelve a conectar todo y observa a los peces durante unos minutos para asegurarte de que todo funcione bien.
✅ ¿Cada cuánto limpiar la pecera?
-
🗓️ 1 vez por semana: cambio parcial de agua y limpieza de cristales
-
🗓️ 1 vez al mes: revisión y mantenimiento del filtro
🐟 Consejos finales
-
No uses jabón ni productos de limpieza domésticos.
-
Alimenta a tus peces con moderación para evitar suciedad.
-
Usa un termómetro para controlar el agua antes de añadirla.
🐟 Los errores más comunes al empezar una pecera (y cómo evitarlos)
Iniciar tu primer acuario puede parecer sencillo, pero hay errores muy comunes que pueden afectar la salud de tus peces y la estabilidad del ecosistema. Aquí te contamos los fallos más frecuentes y cómo evitarlos desde el primer día.
❌ 1. Comprar la pecera sin investigar
Muchas personas compran la pecera solo por su tamaño o estética sin tener en cuenta el tipo de peces que quieren tener.
✅ Solución: Investiga antes qué peces quieres y qué condiciones necesitan (espacio, temperatura, filtración).
❌ 2. Llenar el acuario y meter los peces el mismo día
Este es uno de los errores más graves. El agua necesita ciclarse durante al menos una semana para que se desarrollen bacterias beneficiosas.
✅ Solución: Deja ciclando el acuario durante 7-10 días antes de introducir peces. Usa un acondicionador y testea los niveles de amoníaco y nitritos.
❌ 3. Sobrealimentar a los peces
Dar demasiada comida ensucia el agua rápidamente y puede enfermar a los peces.
✅ Solución: Aliméntalos solo una o dos veces al día, en cantidades pequeñas que consuman en menos de 2 minutos.
❌ 4. No hacer mantenimientos regulares
Muchos principiantes se olvidan de limpiar el acuario y cambiar parte del agua.
✅ Solución: Realiza cambios parciales del agua (20–30%) cada semana y revisa el filtro mensualmente.
❌ 5. Mezclar peces incompatibles
Algunos peces no se llevan bien y pueden estresarse, pelear o enfermar.
✅ Solución: Consulta siempre la compatibilidad entre especies antes de agregarlas al acuario.
🧠 Conclusión
Aprender de estos errores comunes te ahorrará tiempo, dinero y frustraciones. Tener una pecera es una experiencia relajante y educativa si comienzas con buen conocimiento.
👉 Si estás por empezar, revisa nuestra guía: Cómo elegir la pecera ideal para principiantes
🐠 Los mejores peces para principiantes
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de los acuarios, es clave elegir peces resistentes, tranquilos y fáciles de cuidar. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para empezar con buen pie.
🐟 1. Pez Betta
-
Tamaño: 5–7 cm
-
Agua: Templada (24–28 °C)
-
Ventaja: No necesita filtro obligatorio y vive solo (no requiere compañía).
-
Dato útil: No mezcles bettas machos con otros bettas.
🐟 2. Guppy
-
Tamaño: 3–6 cm
-
Agua: 22–26 °C
-
Ventaja: Son muy coloridos y fáciles de reproducir.
-
Dato útil: Pueden vivir en grupos y no son agresivos.
🐟 3. Corydora
-
Tamaño: 4–6 cm
-
Agua: 22–26 °C
-
Ventaja: Limpiadores del fondo, ayudan a mantener limpio el acuario.
-
Dato útil: Siempre en grupos de mínimo 3 para que estén felices.
🐟 4. Tetra Neón
-
Tamaño: 2–4 cm
-
Agua: 22–25 °C
-
Ventaja: Muy pacíficos, ideales para acuarios comunitarios.
-
Dato útil: Necesitan grupos de 6 o más para no estresarse.
🐟 5. Platy
-
Tamaño: 4–7 cm
-
Agua: 22–26 °C
-
Ventaja: Resistentes, coloridos y sociables.
-
Dato útil: Son vivíparos (nacen con forma, no como huevo).
📌 Consejos para cuidar tus primeros peces
-
Mantén la temperatura estable con un calentador.
-
Usa un filtro apropiado para el tamaño de la pecera.
-
Evita juntar peces agresivos con pacíficos.
-
Observa el comportamiento: si un pez se esconde o nada raro, puede estar enfermo.
✅ Conclusión
Empezar con peces adecuados facilita el aprendizaje y evita problemas. Todos los peces de esta lista son amigables con principiantes y se adaptan bien si cuidas los parámetros del agua.
👉 ¿Ya tienes tu pecera lista? Revisa nuestras recomendaciones de acuarios ideales para principiantes aquí.
📊 Tabla comparativa: Peces ideales para principiantes
